Tubo de refrigerante La fuga hará que el refrigerante se filtre del sistema, reduciendo la cantidad de refrigerante en el sistema de enfriamiento. La reducción en la cantidad de refrigerante afecta directamente la eficiencia de enfriamiento del sistema de enfriamiento, porque el refrigerante no puede circular a varias partes del motor en cantidad suficiente para absorber el calor. La disminución de la eficiencia de enfriamiento hace que sea imposible que el calor generado por el motor durante la operación se disipe de manera oportuna y efectiva.
Debido a la disminución de la eficiencia de enfriamiento, el calor dentro del motor continúa acumulándose, lo que hace que la temperatura del motor aumente rápidamente. La temperatura excesiva causará estrés térmico a varias partes del motor, y el sobrecalentamiento a largo plazo puede incluso causar deformación o daño a las partes. El aumento de la temperatura del motor también afectará el rendimiento del aceite lubricante, reducirá su efecto de lubricación y agravará aún más el desgaste del motor.
El sobrecalentamiento del motor provocará que la condición de trabajo de sus partes internas se deteriore, como la expansión y la deformación de válvulas, pistones y otras partes, lo que afecta su ajuste y sellado normales. Estos cambios conducirán directamente a una disminución en la potencia de salida del motor, que se manifiesta como aceleración débil y conducción lenta. La disminución de la energía no solo afecta el rendimiento de conducción del vehículo, sino que también aumenta la dificultad de la operación y los riesgos de seguridad para el conductor.
Cuando el motor está funcionando en un estado sobrecalentado, se necesita más combustible para proporcionar energía adicional para mantener el funcionamiento normal. El aumento en el consumo de combustible no solo aumenta el costo de usar el vehículo, sino que también puede causar una mayor contaminación al medio ambiente. El alto consumo de combustible a largo plazo también puede causar fallas en el sistema de combustible, como bloqueo de boquilla, daños por la bomba de combustible, etc.
El sobrecalentamiento del motor puede causar calefacción desigual o sobrecalentamiento local de la junta del cilindro, lo que hace que pierda su elasticidad y sellado originales. Después de dañar la junta del cilindro, el refrigerante puede ingresar al cilindro o canal de aceite y mezclar con el combustible o el aceite, lo que hace que el motor funcione de manera anormal. El refrigerante que ingresa al cilindro también puede causar fallas graves como golpear, lo que agrava aún más el daño al motor.
La alta temperatura reducirá la brecha entre el pistón y el cilindro, lo que resulta en una mayor fricción entre ellos. La fricción y el desgaste a largo plazo harán que la superficie del pistón y el cilindro se rugue y desigual, afectando su precisión y sellado correspondiente. En casos severos, incluso puede haber fallas como intermediario de pistón o tracción del cilindro, lo que hace que el motor no funcione correctamente.
El sobrecalentamiento del motor también afectará el efecto de lubricación y enfriamiento de los rodamientos y diarios. Las altas temperaturas pueden hacer que el aceite lubricante sean más delgados y reducir su rendimiento de lubricación; Al mismo tiempo, el sobrecalentamiento también puede causar deformación o daño a la superficie de los rodamientos y revistas. Estos cambios aumentarán el desgaste de los rodamientos y las revistas y acortarán la vida útil del motor.
El sobrecalentamiento del motor puede causar golpes, es decir, el combustible quema prematuramente en el cilindro, generando una enorme onda de presión que afecta la pared y el pistón del cilindro. Knock puede hacer que la potencia del motor caiga, el consumo de combustible aumente y puede dañar las partes del motor. Al mismo tiempo, el sobrecalentamiento también puede causar golpes, es decir, el pistón golpea la pared del cilindro cuando se mueve hacia arriba y hacia abajo en el cilindro, causando ruido anormal y vibración.
En casos severos, el sobrecalentamiento del motor puede causar rasguños del cilindro. La rasguño del cilindro se refiere a fricción y adhesión severas entre el pistón y la pared del cilindro, lo que hace que el pistón no pueda moverse normalmente en el cilindro. La falla de rasguño del cilindro puede hacer que el motor pierda su capacidad de trabajo y requiere revisión o reemplazo del motor, lo que causará grandes pérdidas económicas al propietario del automóvil.
Inicio / Noticias / Noticias de la Industria / ¿Qué consecuencias tendrá una fuga de tubería de refrigerante en el motor?